Financiers de coco con frambuesas
abril 26, 2018
¡Hola! Esta semana os traigo un dulce típico del norte de Francia. Se trata de un pequeño bizcochito a base de almendra, de textura suave y algo densa, ideal para acompañar el café o el té (a modo de pasta), llamado financier (literalmente “financiero”).
Su origen se remonta a la Edad Media, aunque parece ser que desapareció durante el Renacimiento por su olor a almendra amarga, que recordaba al del arsénico (un potente veneno usado contra la alta nobleza en aquella época). En el año 1890, un pastelero francés llamado Lasne, recuperó y transformó la receta original de esta delicia. Dado que su tienda se ubicaba cerca de la Bolsa de París, decidió dar a estos bizcochos forma de lingotes (anteriormente tenían forma ovalada) para deleitar a sus clientes “financieros”. La aceptación de los financiers por parte de los trabajadores de la Bolsa fue máxima, ya que eran cómodos para comer (por su tamaño) y porque además con el paso de las horas mantenían su textura suave a la perfección.
Es un bizcochito que se elabora solo con claras de huevo (sin yemas), almendra molida, harina, azúcar y mantequilla noissete o mantequilla avellana. De ahí que es una receta ideal para cuando nos sobran claras de huevo de otro postre y no sabemos qué hacer con ellas. Su preparación no puede ser más fácil, ya que todo se basa en mezclar. Es una receta en la que las claras de huevo se añaden tal cual, sin montar, aunque si se desea está permitido montarlas un poquito. La mantequilla noissete o mantequilla avellana (para algunos nuez) no es nada más que mantequilla derretida y tostada al fuego. Se la denomina así por el color marrón dorado y aroma a avellana que adquiere al derretirla al fuego. El uso de la mantequilla noissete en estos pastelitos hace que sean infinitamente más ricos.
Los financiers son muy versátiles, ya que se pueden añadir infinidad de sabores a la receta base. Debo reconocer que a mí los financiers clásicos (o más bien básicos) me parecen bastante simples, de ahí que yo casi siempre los suelo preparar con fruta por dentro, en ocasiones con chocolate o alguna crema. Además su forma clásica de lingotes tampoco me gusta, me parecen más bonitos si se hornean en moldes más divertidos, como este molde con forma de corazones.
La receta que os traigo hoy se prepara con una parte de almendras y otra de coco. Esta combinación de frutos secos me parece muy interesante y el relleno de frambuesa hace que sean un bocado exquisito. Si los guardamos en un plato con campana o un recipiente con cierre hermético, tendremos financiers para varios días y además con una textura algo mejorada (como más jugosa, diría yo).
Espero que os animéis a elaborarlos, si os fijáis en la preparación veréis que en un momento están hechos, no os van a robar casi nada de tiempo, y el placer de degustarlos es muy satisfactorio.
Utensilios necesarios:
Tamiz, varillas de mano, báscula de alimentos, espátula de silicona, colador y molde para financiers o cupckaes.
Observaciones:
○ Si no nos gusta el sabor a coco en la receta, lo podemos evitar sustituyéndolo por el mismo peso de almendras molidas.
○ En vez de con frambuesas esta receta se puede preparar con otra fruta. Por ejemplo, con arándanos o fresas queda muy bien, e incluso con frutas secas o pepitas de chocolate.
○ Es muy importante añadir la mantequilla a la masa tibia (a 40ºC). Si la añadimos caliente se nos podrían cuajar las claras.
○ Por norma general la masa de los financiers se debe dejar reposar durante 8 horas como mínimo antes de hornearla (eso si no lleva levadura), pero esta masa al llevar levadura química o polvo para hornear, con 30 minutos de reposo tiene suficiente.
¡Hasta la próxima!
Besos!
Biljana
5 Comentarios
Coco y frambuesas que combinación tan maravillosas. Seguro que esos bizcochitos están deliciosos!! Besos guapa
ResponderEliminarEstán riquísimos guapa, me alegro de que te gusten!!
EliminarBesos!!
Seguro que la forma es lo demenos, pues estarán deliciosos, con ese relleno tan bonito y rico que asoma. Una delicia más que me encantaría probar. Un beso
ResponderEliminarSi Elisa los tienes que probar guapa, están muy ricos!! 😙😙
EliminarHola! qué bonitas las fotos y qué pinta más buena tienen estos financiers, nos los apuntamos! besis
ResponderEliminar